viernes, 10 de marzo de 2017
Trabajo sobre empresa
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA DEL INFORME 31 de marzo de 2017
Los siguientes apartados serán los que tendréis que tener en cuenta para elaborar vuestro informe:
* Denominación de la Empresa.
* Forma jurídica.
* Sector económico al que pertenece.
* Dimensión o Tamaño de la misma.
* Tipo de Empresa: Comercial o Industrial. Explicar a qué actividad se dedica.
* Hacer brevemente un comentario sobre las aportaciones que realiza la empresa seleccionada para respetar el medio ambiente, participar en el crecimiento económico de la región, generar riqueza y empleo y contribuir al bienestar social de Extremadura.
También en formato digital.
Etiquetas:
Trabajos sobre empresas
domingo, 7 de junio de 2015
USO DE CALCULADORAS EN LA PAU,
USO DE CALCULADORAS EN LA PAU
PAU Universidad de Zaragoza
Debería ser igual para todas.
sábado, 13 de diciembre de 2014
Rentabilidad Económica y Financiera. Redactados y solucionados por los alumnos/as del IES de Castuera . 2014/2015
Iria Rosado Campón |
María Isabel González
La empresa CHIMPÚN S.A, es una
agencia de viajes que se dedica a la venta de estos, obtuvo el pasado
ejercicio económico un beneficio antes de impuestos de 100.000 um.
el valor de sus activo totales es de 500.00 um, el 80% de ese valor
estaba financiado por recursos ajenos al 10% de interés anual.
Sabiendo que los impuestos suponen el
35% del beneficio; calcula la rentabilidad económica y financiera.
Solución:Rentabilidad económica: 20 % anual.
Rentabilidad financiera: 65% anual.
Jessica Gahona
La
empresa Digaisa S.A tiene un beneficio bruto anual de 150.000
unidades monetarias. El tipo de interés por deudas externas a largo
y a corto plazo es de un 10% anual, tipo de impositivo es del 50%
anual .Tiene un activo total de 550.000 unidades monetarias y sus
deudas internas son de 300.000 unidades monetarias.
- Calcular la rentabilidad económica
- Calcular la rentabilidad financieraSolución:Rentabilidad económica: 27 % anual.Rentabilidad financiera: 24,58 % anual.
Jennifer
Gallego Gómez
La
empresa Luna S.A. obtuvo un BAII de 160000 €. El 30% del valor de
los activos está financiado por recursos ajenos siendo su coste
financiero de un 15 % de interés anual. El tipo impositivo es del 20
% anual.
Solución:
Rentabilidad económica= 32 % anual.
Rentabilidad económica= 32 % anual.
Rentabilidad
financiera=31% anual
Margarita Romero Tena
La empresa Macarei S.A, se
dedica a la compra y venta de camisetas de marca y tiene de BAII
anual 200.000 um y el valor de sus activos es de 400.000 um.
El 60% del valor de sus
activos, están siendo financiados por recursos ajenos, a un 7% de
interés anual, sabiendo que el tipo impositivo es de un 30% y los
propietarios han aportado 100.000 um.
Calcular la rentabilidad
financiera y la económica.
SOLUCIÓN:
Rentabilidad económica:
50% anual
Rentabilidad
financiera:125,3% anual
Pedro
Ortiz Rodríguez
La
empresa RENAULT S.A dedicada a la producción y vente de coches,
presenta las siguientes cuentas y cuantías el pasado ejercicio
económico:
BAII:
600.000 UM
AT:
800.000 UM
Tipo
de Interés: 40% anual
Tipo
Impositivo: 70% anual
PN:
300.000 UM
Calcula
la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera.
SOLUCION:
RENTABILIDAD ECONOMICA: 75%...?
RENTABILIDAD ECONOMICA: 75%...?
RENTABILIDAD
FINANCIERA: 40%.......???
Alejandro
Godoy Fernández
La
empresa Tuti-Fruti S.A. dedicada a la actividad de ocio
para jóvenes presenta las siguientes cuentas y cuantías:
- Capital social: 100
- Clientes: 100
- Mercaderías: 200
- Proveedores: 500
- Deudas a l/p: 400
- Caja euros: 100
- Aplicaciones informáticas: 400
- Transporte: 200
La empresa ha obtenido un
beneficio bruto de 250 u.m.
Faltan
datos.?????
Soluciones:
Rentabilidad social:
25%......................?
Rentabilidad
financiera: -227,5%........?
Alba
Romero
La
empresa Fichaje, S.A. es una empresa que se dedica a la fabricación
de ordenadores. Cuenta con una inversión o activo total neto de
5.000 euros. Los beneficios obtenidos en el último ejercicio han
sido de 900 euros, antes de intereses e impuestos. El impuesto sobre
beneficios es del 35%
Se desea saber:
Se desea saber:
A.
La rentabilidad económica de la empresa.
B.
La rentabilidad financiera, en el caso de que solo se financie con
capital propio.
C. La rentabilidad financiera suponiendo que se financia con un 60% de capital propio y un 40% con deuda o capital ajeno. Esta deuda tiene un coste o interés medio del 14%.
C. La rentabilidad financiera suponiendo que se financia con un 60% de capital propio y un 40% con deuda o capital ajeno. Esta deuda tiene un coste o interés medio del 14%.
Solución:
???
Alberto
Tena
Redactar
el ejercicio ????
Paula
Sánchez Godoy
La
empresa Cuadrado S.A. se dedica a la fabricación de camisetas. La
empresa cuenta con una inversión inicial de 70.000 u.m. El valor de
sus activos es de 35.000 u.m. El 65% del valor de los activos está
financiado por recursos ajenos a un 20% de interés anual. El tipo
impositivo de la empresa es del 30%.
Se pide:
A. Rentabilidad económica
Se pide:
A. Rentabilidad económica
B.
Rentabilidad financiera
SOLUCIONES:
A. Rentabilidad económica= 200% ….........???
A. Rentabilidad económica= 200% ….........???
B.
Rentabilidad Financiera= 201% …...........???
Pablo
Pérez
Ejercicio
redactado????
Rocío
Godoy Tena
La
empresa Garclass S.A se dedica a la venta de gafas y obtuvo el pasado
ejercicio económico BAIT 30.000um, Interés de 9%, un tipo
impositivo del 30%, un Activo Total de 325.000um y un Patrimonio Neto
de 150.000um. Calcula su Rentabilidad Económica y su Rentabilidad
Financiera.
Solución:
R.Económica= 9% …..........??? R.Financiera= 6% ….......????
Jhanine Merino
La empresa "La casa de Hello Kitty S.A", se
dedica a la producción y venta de productos infantiles, presenta los
siguientes costes de producción y ventas realizadas durante el 2014.
Consta de un activo total de 800.000 um y un patrimonio neto de
300.000 um, con un beneficio bruto anual de 500.000 um el tipo de
interés de 15% y un tipo de impuesto de 25%
Rentabilidad Económica: 62,5% …................?
Rentabilidad Financiera: 106,25% …....?
Marta Tolosa
La empresa "Pucheritos S.A" dedicada a la
producción y venta de chupetes, obtuvo el pasado ejercicio económico
un BAII de 200.000 €. El total de sus activos asciende a 50.000 €,
financiado por recursos ajenos a un 10% de Interés Anual. Su tipo de
impositivo es de 45% anual. Los fondos propios corresponden al 50% de
la estructura financiera total.
Calcular la rentabilidad económica y financiera de la empresa.
Calcular la rentabilidad económica y financiera de la empresa.
SOLUCIÓN:
RENTABILIDAD ECONÓMICA: 4 …...........???.
RENTABILIDAD FINANCIERA: 4'34 …...........???
RENTABILIDAD ECONÓMICA: 4 …...........???.
RENTABILIDAD FINANCIERA: 4'34 …...........???
Cristina León Luján
La empresa MOCHICOLE S.A.
dedicada a la venta de mochilas, obtuvo el siguiente ejercicio
económico BATI 6.000 u.m, Interés 6%, un tipo impositivo del 30%,
un AT de 100.000 u.m y PN de 50.000 u.m.
Resultados
ejercicio
- Rentabilidad económica:
6% …........??
-Rentabilidad financiera:
4,2%............??
Candela León Álvarez
La empresa Alón se dedica a la venta de ropa situado
en Badajoz. Tuvo el pasado ejercicio económico un BAII de
200.000 um, con un valor activo de 400.00 um.
Sus recursos ajenos son un total de 100.000 un con un tipo de interés de 7% anual.
Sabiendo que el tipo de importe es de 30% anual; el ejercicio nos pide calcular la rentabilidad económica y financiera.
Sus recursos ajenos son un total de 100.000 un con un tipo de interés de 7% anual.
Sabiendo que el tipo de importe es de 30% anual; el ejercicio nos pide calcular la rentabilidad económica y financiera.
SOLUCIÓN:
-Rentabilidad económica: 50% anual.
-Rentabilidad financiera: 125'3% anual.
-Rentabilidad económica: 50% anual.
-Rentabilidad financiera: 125'3% anual.
Etiquetas:
Alumnos,
Rentabilidad económica y financiera
Las 10 profesiones con mayor demanda de empleo en 2015
Ya sabemos qué tipo de profesionales serán
los más cotizados por las empresas en el año que estamos a punto de
empezar. En el top 10, se encuentran varias especialidades sanitarias,
así como del ámbito de la informática y del sector comercial.
11/12/2014 | Portalparados.es
Si quieres, puedes leer todo el artículo haciendo clic en:
Etiquetas:
profesiones
miércoles, 10 de diciembre de 2014
20 costumbres comunes de gente que ha llegado muy lejos en la vida
Las
personas que han llegado muy lejos en la vida, lo han conseguido debido
a que han construido un camino con verdades edificantes, hábitos
sólidos y principios fuertes. Llegar lejos en la vida es un resultado
directo entre las elecciones que tomas por el camino y el de adquirir
hábitos y costumbres sanas.
Aquí tienes estas 20 costumbres o hábitos que estas personas
involuntariamente poseen. Es curioso ver como todas ellas tienen estas
costumbres sin ser conscientes de ello.
1) No asocian el éxito con el dinero
La gente realmente brillante asocia su éxito con la felicidad, la paz
interior, y las acciones positivas, más que el dinero en sí (y no es un
tópico). Está claro que tener dinero puede ayudarte a tener más
oportunidades, tener menos estrés, y tener la mente más despejada. Pero
las personas exitosas se dan cuenta de que todo el dinero del mundo no
puede hacerte feliz si eres incapaz de sentir la felicidad desde el
interior.
2) No comienzan el día sin un objetivo o un plan
No sólo las personas que han alcanzado el éxito tienen metas claras y
nítidas a corto y largo plazo, también saben exactamente lo que tienen
que realizar cada día para sentirse realizados, así como para acercarlos
a sus objetivos.
Dedican la primera hora del día a ellos mismos (le llaman la “hora de
oro”). Lo que hacen mentalmente, físicamente y espiritualmente en esta
primera hora, establece el ritmo para todo el día.
3) La perfección no es su objetivo prioritario
Para estas personas el progreso es más importante que la perfección.
El peligro de centrarse en la perfección de algo en concreto es que te
puedes perder por el camino y lo más probable es que tu trabajo quede
imperfectamente acabado. Entienden que no se trata de hacerlo todo
perfecto, y que las habilidades que se desarrollan gracias a alcanzar
varios objetivos son más importantes. Permiten mejorar constantemente y
te hacen sentirte más orgulloso.
4) Nunca se rodean de gente negativa
Hay energía en todo, y eso incluye a los seres humanos. Como tal, es
bastante fácil absorber la energía negativa cuando se está cerca de
gente tóxica que siempre se están quejando y poniendo excusas.
En cambio, las personas de éxito se rodean de otras personas
positivas y proactivas que les inspiran para lograr grandes cosas y
viven plenamente todo lo que hacen.
5) No se centran en las cosas negativas
La gente brillante no pierde el tiempo con pensamientos negativos de
auto-derrota. Cuando se enfrentan con dificultades, son rápidos para
identificar los beneficios que les puede proporcionar esa experiencia y
se recuerdan a sí mismos que han superado con éxito muchos obstáculos
antes, por lo que sin duda puede superar de nuevo problemas.
Esta gente no se centra en lo que “podría” salir mal, y sí en lo que
deben hacer para que las cosas vayan sobre ruedas, y de la lección que
le da la vida al afrontar nuevos retos.
6) El fracaso no les hace perder el norte
Estas personas dicen que el fracaso es una parte esencial de tu
crecimiento profesional. Miran los contratiempos y errores como
oportunidades para aprender, crecer y ser aún mejor y ver que la próxima
victoria será aún más grande. Saben que no importa cuántas veces caes
derrotado, siempre y cuando seas capaz de volver a levantarte y de que
utilices esa nueva fuerza y esa nueva experiencia para mejorar, porque
saben que en realidad no han fallado, simplemente ha sido un tropiezo.
7) Los problemas no les detienen
Cuando te centras en los problemas a los te que estás enfrentando, tu
comportamiento va en consonancia con la tensión resultante, lo que
obstaculiza tu progreso, lo que lleva a más problemas. Sin embargo,
centrándote en las acciones que debes hacer para mejorar tu actual
situación consigues pensar con claridad y tener ideas positivas, que te
abren la puerta a nuevas soluciones.
La gente exitosa no piensa en los posibles y no posibles problemas.
Olvidan rápidamente cualquier sentimiento negativo para seguir adelante,
porque saben que son más eficaces cuando se centran en dar soluciones.
8) No les preocupa que se le juzgue
La gente exitosa no basan sus valores en lo que otros piensan de
ellos porque tienen sus propios valores, metas y principios sin tener
que depender de nadie para darles su visto bueno.
La vida la vemos a través de nuestras propias experiencias y de cómo
las interpretamos. Y como tal, las personas que han alcanzado el éxito
entienden que cuando alguien emite juicios de valores sobre nosotros o
nuestra vida, no lo hacen basados en la misma experiencia o realidad y
no tienen por qué estar de acuerdo con ellos.
9) No ponen excusas
La gente de éxito son personas proactivas, y les gusta hacer cosas y
conseguirlas. Y no tienen miedo a coger responsabilidad sobre cosas que
están fuera de su control.
Saborean el hecho de sacar las cosas día a día y hacen todo lo posible por no darse por vencidos.
10) No les da envidia que a otros le vaya bien
Las personas brillantes creen que hay suficiente mercado para que
todo el mundo pueda ganar dinero. Saben que a cuantas más personas le
haya ido bien es mejor para todos, y en nuestro mundo habrá más energía
positiva.
Si otra persona tiene éxito en algo que aún no han sido capaces de
lograr, estas personas se alegran de que al otro le haya ido bien, ya
que lo ven como una motivación añadida para lograr alcanzar esa otra
meta, y eso, es así!
11) La familia y los seres queridos es lo primero
Tienen claro que el trabajo es muy importante, pero nunca tan
importante como compartir la vida con las personas que más amas. El
éxito empieza desde dentro, así que el tiempo y la atención se debe
dedicar a aquellos que significan mucho para ti, incluyéndote tú mismo!
12) Les gusta divertirse
¿Cómo te sentirías si pasa y pasa el tiempo y la única sensación que
tienes es estar agotado y frustrado, sin tener tiempo para despejarte?
Las personas exitosas saben cómo relajarse y divertirse.
Ellos saben de la importancia de darse al menos unas mini vacaciones
para recargar baterías y disfrutar de todo lo que tienen en su vida
ahora mismo.
13) Cuidan de su salud
Con buena salud tienes la libertad y la energía para disfrutar
plenamente de la vida. Las personas exitosas son conscientes de que
tienen que estar mentalmente, físicamente y emocionalmente sanos, si no
no podrían dar lo que tienen de sí a aquellos que cuentan con ellos.
14) Se ponen metas concisas
Las personas exitosas se ponen metas claras, específicas y medibles.
Saben exactamente lo que desean lograr y se mantienen motivados hasta
que alcanzan su meta. Elaboran un plan de acción claro y ejecutan sus ideas.
Tener metas claras y llevar a cabo acciones también permite medir
cuan lejos has llegado y cuánto más lejos tienes que ir, y si tus metas
no son concisas, no hay nada que hacer.
15) Toman decisiones firmes
Las personas de éxito deciden lo que quieren, y si hace falta se la
juegan al todo o nada. Una vez que toman la decisión, se proponen a
hacer todo lo que sea necesario para asegurarse el éxito.
Este hábito también les ayuda a ganar confianza en sí mismos,
generándose a sí mismos más y más confianza. Y además, tienen la
capacidad y ponen el esfuerzo para hacer que las cosas sucedan tal y
como dijeron que lo harían.
16) No van de víctimas por la vida
Cuando se ven afectados por las malas decisiones de otra persona,
olvida rápidamente los pensamientos y sentimientos negativos, y entonces
prefieren liberarse de la energía energía negativa para perdonar y
dejarse llevar.
Dan una gran importancia a ser felices y tener paz interior, y
entienden que tienen el control completo de sus pensamientos y
actuaciones, y en última instancia son responsables de su propia
felicidad y de sus victorias.
17) No viven del pasado
Se dan cuenta de que el pasado, ya es pasado y que ahora ya no
existe. Si sigues anclado en lo que fuiste no avanzarás, no podrás vivir
la realidad del presente, y hay que andarse con ojo pues esto afecta
negativamente a lo que está por venir.
Si has sufrido en el pasado, intenta ver que estás
hoy aquí, y eso está bien. Tu pasado no te define o limita y piensa en
todo lo que puedes alcanzar desde ya. Diseña ese futuro que tanto te
mereces.
18) No se resisten al cambio
Los planes, las estrategias y las tácticas pueden cambiar, pero en
vez de sentir malestar y frustración por esos cambios, son conscientes
de que hay más de una manera de alcanzar el éxito y no ponen pegas a
rectificar.
19) No dejan de aprender
Es curioso ver como tienen mentores e inspiradores que le inspiran y
motivan ante cualquier desafío. No dejan de aprender y siempre están
abiertos a mejorar tanto su vida laboral como su vida personal.
20) No finalizan el día sin dar las gracias
Antes de ir a la cama, reflexionan sobre las cosas positivas del día
para aumentar su estado de ánimo, motivarse y seguir adelante, y esto
les ayuda además a relajarse.
Fuente: http://www.reunificaciondedeuda.com/20-costumbres-comunes-de-gente-que-ha-llegado-muy-lejos-en-la-vida/
Etiquetas:
Costumbres comunes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)